Mayor oferta y visibilidad en portales son las variables que amplían las diferencias del valor de un mismo usado.
Internet y los medios electrónicos tuvieron un enorme impacto en la compra-venta de autos entre individuos independientes. A tal punto que en Argentina se realizan alrededor de 1.700.000 transacciones anuales de autos usados en donde un aproximado de 30% se realizó vía una concesionaria oficial o agencia de autos y el resto fueron operaciones entre personas.
Medios digitales y su importancia en la decisión de la compra
La inagotable cantidad de información que ofrece Internet permite a cada usuario abastecerse de datos suficientes y determinantes para tomar una decisión y realizar una transacción (parcialmente) sin necesidad de recorrer concesionarias. A pesar de esto, de acuerdo a un informe de realizamos en Checkars.com, lo que Internet aún no pudo reducir es la enorme ventaja en precio que Buenos Aires mantiene firme respecto al interior del país.
Los compradores eligen Capital Federal
Hoy en día los compradores necesitan estar seguros de su compra, pero a su vez la competitividad del mercado juega un papel importante. Los precios varían mucho entre las agencias locales. De acuerdo a los resultados de la investigación llevada a cabo de marzo hasta abril del año anterior, existen altas brechas monetarias entre un mismo modelo, en dónde en el interior del país siempre resulta más caro que conseguirlo en Buenos Aires, en promedio un 3-5% más caro. El resultado de esta realidad es que muchas personas planean un viaje a Buenos Aires para comprar un auto y llevárselo de vuelta a casa.
Compradores desde todo el país
Entrar en una agencia o concesionario oficial ya no es el primer paso para dar con el modelo que buscamos, fundamentalmente en el apartado de los autos usados. De todas formas, el precio competitivo es el factor definitivo a la hora de cerrar la venta. Y las diferencias en precio son tan grandes que los compradores siguen eligiendo realizar largos viajes en busca de su auto, en lugar de pagar extra en una zona cercana.
“El 20% de las búsquedas que tenemos en nuestro sitio provienen del interior del país. Prácticamente la mayoría de las operaciones de compra venta de usados se concentran en 4 núcleos importantes del país: Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Rosario y Córdoba. Pero llegan compradores de todas las provincias para llevarse el auto deseado. La sobreoferta de autos usados en estas ciudades es la que más afecta la brecha de precio respecto al interior”, confirma Jaime Macaya, cofundador de Checkars.com, el primer e-commerce de autos usados con garantía de Argentina.
“La digitalización de las transferencias de automotores nos abrió un negocio a quienes trabajamos con clientes del interior que favoreció el crecimiento del negocio de usados porque los trámites se resuelven más rápido que en el pasado”, afirmó Macaya.